1.2 LOS ELEMENTOS PLÁSTICOS Y SU FUNCIÓN EN EL CAMPO DEL DISEÑO.
1.2.4- El espacio como elemento plástico:
1.2.4.1- La representación del espacio en el plano.
1.2.4.2 Aplicación de los sistemas geométricos-descriptivos.
1.4 AMBITOS DEL DISEÑO
1.4.3 - Diseño ambiental: Interiorismo (diseño del espacio habitable considerando los circuitos o itinerarios de circulación; las variaciones de la expresión plástica
para
describir espacios habitables; factores que proporcionan el ambiente. Iluminación y color. El hueco como objeto de diseño). Otras aplicaciones del

diseño al espacio habitable (urbanismo, jardinería, escenografía, escaparatismo). La perspectiva cónica y axonométrica en el diseño del espacio arquitectónico. La maqueta en el diseño de interiores
.

He considerado interesante participar en el concurso propuesto por la Universidad, en concreto la escuela de arquitectura de Sevilla con un proyecto bastante ambicioso.
Bases del concurso.
Y estas algunas de las imágenes que nos ha enviado la arquitecto Marta Barranco.
La presentación del proyecto serán 3 A3. Creo conveniente por tanto tres presentaciones.
1.- Una vista general del proyecto final realizada en perspectiva y coloreada en acuarela o lápices de colores.
2.- Vistas técnicas de la solución dada. Planta y Sección en las que podeis añadir información o planos detalles de los elementos que creais convenientes para una interpretación completa del proyecto.
3.- Memoria explicativa en la que podreis añadir un catálogo del mobiliario empleado, pérgolas, bancos, utilizados o especificación de amteriales si no lo habeis incluido en el A3 técnico.
En estas diapositivas podeis ver el trabajo de interiorismo de la empresa Stonedesign y el resultado final de sus proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario